9/09/2008 11:31:00 a. m. Un poco acerca de los edificios inteligentes


Se puede considerar un edificio inteligente en la escala habitacional y en la escala de edificio de trabajo. En la escala habitacional, a un edificio inteligente se lo llama domótica, es un término que nace en Francia. La domótica sería el conjunto de técnicas para la automatización de la gestión de información de las viviendas unifamiliares. La inmótica es la incorporación de la domótica a los edificios con fines no sólo dedicados a la calidad de vida, sino a la calidad de trabajo.
A un edificio inteligente se le llama también a aquél en el que convergen servicios de automatización a través de tecnologías de comunicación que apoyan el entretenimiento; como el audio y el video, los videojuegos, las comunicaciones; como el internet de banda ancha, las videoconferencias, el videoteléfono, la telecomunicación, el comercio electrónico; a la gestión digital del hogar; como la televigilancia, asuntos de seguridad personal; la telemedicina y el control domótico.
Más allá de gustos, lo cierto es que poco a poco copan las ciudades del mundo entero, haciendo uso de los recursos de la domótica y aprovechando al máximo la energía.
Sin embargo, el desarrollo de estos gigantes, muchas veces llamados “Smart Buildings”, todavía está en pleno proceso evolutivo, su importancia se debe a la mejora de la calidad de vida de las grandes urbes debido a su construcción sostenible que integra factores arquitectónicos, económicos, tecnológicos y medioambientales.
Las tecnologías de un edificio inteligente están basadas en la electrónica, la inteligencia artificial, los sistemas expertos, los sistemas confusos, las señales digitales, la telefonía, el control digital, los sistemas de red. Los sistemas del edificio a ser considerados serían el aire acondicionado, las instalaciones eléctricas, la iluminación, la transportación vertical, la automatización de ventanas, puertas, persianas, la seguridad en cuanto a fuego, en cuanto a usuarios, el confort, el control de entradas y salidas, los riegos de jardinería, el entretenimiento, la comunicación y telecomunicación de banda ancha.

Sitios web consultados:
http://www.unis.edu.gt/719/
http://www.domokyo.com/2007/05/25/edificios-inteligentesel-nuevo-paisaje-de-las-ciudades